Guatemala es el país de Latinoamérica que posee la mayor población indígena, aun siendo uno de los más pequeños de Centroamérica.
País completo donde los haya, ya que nos ofrece naturaleza en su estado más puro, impresionantes volcanes que escalar, interesantes ruinas Mayas, ciudades coloniales preciosas que descubrir y divertidísimos mercados indígenas donde comprar los tejidos más bonitos que nunca hayáis visto. Para los más místicos, el sincretismo religioso que sigue existiendo entre la población indígena os dará que pensar, sin duda.
Si además buscamos playa Belice esta solo a un paso y allí es a donde iremos sin duda!!.
Comenzamos nuestra andadura en la ciudad colonial de Antigua Guatemala, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, recorreremos a pie sus empedradas calles, visitaremos sus monumentos más importantes, contemplaremos hermosos jardines privados y visitaremos talleres de artistas locales.
El Lago Atitlan, el que llaman el lago más bonito del mundo, está rodeado de 3 Volcanes perfectos y 12 pueblitos llamados como los 12 apóstoles que están habitados por Mayas puros de las etnias tz’utujil,quiché y kaqchiquel para los que el lago es un lugar sagrado, el ombligo de la tierra que conecta con el inframundo. Visitar los pueblos y convivir con sus gentes, agrupadas en comunidades, incluso comer con ellas, es un “must” de este viaje.
El colorido mercado de artesanías y textiles de Chichicastenango nos dejará sin palabras así como las espectaculares ruinas de Yaxhá/ Topoxté (en petén), Tikal y el Mirador (a las que solo podemos acceder a caballo o en helicóptero).